Roy Black, uno de los abogados criminalistas más influyentes y carismáticos de Estados Unidos, falleció a los 80 años tras una enfermedad. Su legado legal marcó cinco décadas de historia judicial, incluyendo su controversial papel en el caso de Jeffrey Epstein.
Una pérdida profunda para el mundo legal
El lunes por la noche, el reconocido abogado falleció en su hogar en Coral Gables, Florida, tras luchar contra una enfermedad no especificada. La noticia fue confirmada por su esposa, Lea Black, empresaria y figura pública conocida por su participación en The Real Housewives of Miami. En su cuenta de Instagram, Lea escribió: “Gracias por todas sus bendiciones. Pronto anunciaremos detalles para un homenaje y celebración de vida.”
Roy Black no solo fue un defensor incansable en la sala de juicio, sino también un símbolo de lo que significa dominar el arte del litigio penal. Su estilo elegante, voz firme y dominio absoluto del proceso legal lo convirtieron en una figura respetada —y a veces temida— en el mundo jurídico estadounidense.
El juicio que lo catapultó a la fama
Roy Black alcanzó la fama nacional en 1991 cuando defendió con éxito a William Kennedy Smith, sobrino del expresidente John F. Kennedy, quien fue acusado de violación. El juicio, ampliamente televisado, marcó un hito en la historia del derecho estadounidense, no solo por su alto perfil, sino por su influencia en la forma en que los medios cubren procesos legales. La absolución fue vista como una victoria monumental y cimentó la reputación de Black como uno de los mejores litigantes del país.
Epstein, el caso que marcó su legado con controversia
Años más tarde, Black volvería a estar en el ojo del huracán al formar parte del equipo legal que representó al multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de múltiples delitos sexuales contra menores. En lugar de enfrentar un juicio federal por cargos de tráfico sexual, Epstein logró negociar un polémico acuerdo de no procesamiento con los fiscales en 2007, el cual se formalizó en 2008.
Gracias a ese acuerdo, Epstein solo se declaró culpable de cargos estatales de solicitar prostitución, incluyendo con una menor de edad. Fue sentenciado a solo 13 meses de cárcel en un régimen flexible que le permitía salir durante el día. Además, fue registrado como delincuente sexual. El acuerdo generó una ola de indignación pública años después, especialmente cuando nuevos detalles sobre el alcance de sus crímenes salieron a la luz. Aunque Black no fue el único abogado implicado, su participación fue muy recordada.
Abogado de celebridades, ícono mediático
Más allá de los tribunales, Roy Black era una figura recurrente en la televisión y los medios. Participó en programas como The Today Show y Larry King Live, y era frecuentemente consultado como experto legal en casos de alto perfil. Su clientela incluía celebridades como Justin Bieber y el piloto de carreras Helio Castroneves, entre otros.
Era conocido por su carisma, su capacidad de argumentación y su habilidad de conectar con los jurados. Su estilo en la sala del tribunal combinaba técnica legal precisa con una presencia escénica que cautivaba a todos los presentes. Para muchos jóvenes abogados, Roy era un modelo a seguir.
Un mentor respetado por generaciones
Howard Srebnick, su socio durante más de tres décadas en la firma Black Srebnick, declaró al Miami Herald: “Roy Black fue el mejor abogado penalista de nuestra generación, quizás de la historia de Estados Unidos, logrando absoluciones durante 50 años en algunos de los casos más difíciles y notorios del país.”
El abogado David O. Markus también compartió palabras sentidas en su blog sobre el Distrito Sur de Florida, donde escribió: “Esta pérdida duele profundamente. Roy fue, sin duda, el GOAT —el más grande de todos los tiempos— en la defensa criminal. Muchos de nosotros queríamos ser Roy en la corte: imponente, persuasivo, gracioso.”
Un legado que va más allá de los titulares
La vida y carrera de Roy Black no pueden resumirse solo en los nombres de sus clientes o los veredictos de sus casos. Fue un maestro de su profesión, un mentor generoso y una voz influyente en debates sobre justicia y reforma legal. Su enfoque ético y su dominio de la estrategia legal dejaron una marca en cientos de profesionales del derecho que pasaron por su firma o aprendieron de él.
Sus contribuciones al sistema judicial también se extienden al ámbito académico, ya que dio conferencias y entrenó a jóvenes abogados en técnicas de juicio, siempre enfatizando la importancia de la preparación, la integridad y la pasión por defender los derechos constitucionales.
Despedida a una leyenda
Roy Black deja atrás a su esposa Lea, su familia, amigos, colegas y una comunidad legal que lo recordará con profundo respeto. Su nombre estará ligado para siempre a algunos de los casos más comentados del país, pero también al arte de la defensa, a la dignidad en la profesión legal, y a una era donde los abogados todavía podían ser celebridades por su inteligencia, no solo por su fama.
En las próximas semanas, su familia anunciará los detalles de un homenaje público para celebrar su vida y legado. Mientras tanto, el mundo del derecho en Estados Unidos se despide de uno de sus más grandes representantes.