Con el aumento del nivel del mar y la disminución de los peces, esta aldea de Fiji inventa nuevas formas de sobrevivir

Con el aumento del nivel del mar y la disminución de los peces, esta aldea de Fiji inventa nuevas formas de sobrevivir

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN NAGIGI, FIJI

El pueblo de Nagigi, ubicado en Fiji, se enfrenta a serios desafíos debido al cambio climático. Este lugar no solo depende del océano para su sustento, sino que también forma parte de su identidad comunitaria. Sin embargo, en los últimos años, los habitantes han notado cambios alarmantes en su entorno natural. Las mareas están invadiendo tierras que antes estaban secas, la pesca se ha vuelto más difícil y las playas de arena, así como los árboles de coco, están siendo arrasados. Este panorama ha generado preocupación entre los residentes, quienes observan que su forma de vida se encuentra amenazada.

CAMBIOS NO BIENVENIDOS

La comunidad de Nagigi, que cuenta con aproximadamente 630 habitantes, y el asentamiento cercano de Bia-I-Cake, con 60 habitantes, están ubicados en la Bahía de Savusavu, en la segunda isla más grande de Fiji, Vanua Levu. La pesca y los recursos marinos son esenciales para su subsistencia y seguridad alimentaria.

En 2021 y 2023, se realizaron discusiones grupales e entrevistas en las que se abordaron estos cambios. Los residentes de Nagigi han observado un aumento del agua del mar, lo que ha llevado a inundaciones y ha afectado las plantaciones. Una mujer expresó: "A veces el océano entra más a la tierra, inundando incluso áreas donde nunca había estado". Además, en 2016, el devastador ciclón tropical Winston destruyó hogares y obligó a algunos residentes a trasladarse a tierras propiedad de su clan.

Sin embargo, no todos los habitantes pueden o quieren dejar la costa, como lo destacó un hombre al afirmar: "Si no siento o huelo el océano, me sentiría devastado". Esto refleja cómo el apego a la tierra y el océano juega un papel crucial en la vida de estas comunidades.

ACCIONES COMUNITARIAS

A pesar de los retos, el pueblo de Nagigi no se ha quedado de brazos cruzados. Un aspecto notable de su respuesta al cambio climático es el liderazgo de las mujeres, especialmente en el asentamiento de Bia-I-Cake. Este grupo ha lanzado un proyecto de acuicultura para criar tilapias y carpas, buscando hacer frente a la disminución de los stocks de peces en el mar, así como para diversificar sus fuentes de ingreso.

Las mujeres de la cooperativa han construido estanques para peces y han aprendido a criar y vender estos productos, incluso realizando ventas en vivo. Este proyecto ha recibido apoyo financiero de la ONU y de otras organizaciones, lo que muestra que, con la ayuda adecuada, las comunidades pueden encontrar soluciones innovadoras.

Además, han comenzado a replantar manglares para frenar la erosión costera y han construido un invernadero para cultivar nuevos cultivos. Esta acción no solo mejora la seguridad alimentaria de la comunidad, sino que también resalta la capacidad de las mujeres para crear un futuro sostenible.

RETOS EN LA ADAPTACIÓN

Sin embargo, la adaptación no es un proceso uniforme. No todos los miembros de la comunidad tienen acceso a tierras para reubicarse, lo que limita las opciones para algunos. La experiencia de Nagigi demuestra que, aunque se están realizando esfuerzos significativos, todavía existe una falta de recursos y oportunidades.

A pesar de estos retos, la comunidad de Nagigi ha dado pasos importantes en la gestión de su entorno. Los residentes están cerrando algunas áreas de pesca para permitir la recuperación de las poblaciones de peces y están considerando declarar zonas marinas gestionadas localmente como una respuesta a los impactos climáticos.

FUERZA Y SOLIDARIDAD COMUNITARIA

Lo que se destaca de la experiencia de Nagigi es la importancia de la adaptación local. Los habitantes han mostrado cómo una comunidad puede anticipar riesgos, responder a cambios y amenazas, y recuperarse de los daños, aprovechando nuevas oportunidades. Son un claro ejemplo de que las pequeñas comunidades no son solo lugares de pérdida, sino también núcleos de fortaleza, creatividad y resiliencia.

Al compartir sus métodos de adaptación, Nagigi ofrece inspiración y esperanza a otras comunidades que enfrentan presiones similares debido al cambio climático. A menudo, estos esfuerzos son liderados por la misma comunidad, a pesar de las limitaciones que enfrentan en términos de acceso a financiamiento global para el clima.

La realidad es que los cambios climáticos y ambientales ya están afectando a estas comunidades, pero también están encontrando formas de vivir de manera segura y prosperar en medio de la incertidumbre.

CONCLUSIÓN

Nagigi y sus esfuerzos por adaptarse al cambio climático nos enseñan sobre la importancia de fortalecer las estructuras comunitarias y de valorar la sabiduría local. La combinación de tradición y acción colectiva puede llevar a soluciones efectivas frente a desafíos enormes.

Se invita a los lectores a reflexionar sobre cómo las comunidades pueden unirse para enfrentar problemas locales que tienen impactos globales y la necesidad de hacer más para apoyar estas iniciativas.

Para estar al tanto de historias como la de Nagigi y mucho más, suscríbete a nuestro canal de YouTube llamado Notitel. ¡No te lo pierdas!

#mares #aumento #pescado #declive #fijiano #aldea #encontrar #maneras #adaptar #notitel



 

julio 24, 2025
0

Search

Contact Me

Archives