LA MANSIÓN DESCONOCIDA DE STEVE JOBS EN CALIFORNIA
Steve Jobs, cofundador de Apple, es conocido no solo por su impacto en la tecnología, sino también por su estilo de vida singular y propiedades exclusivas. Todos hemos oído hablar de su famoso barco y su avión privado, pero hay un aspecto menos conocido de su vida: su mansión de estilo colonial español en California, un lugar con una curiosa conexión con España, y con una historia que es tanto intrigante como nostálgica.
UNA JOYA ARQUITECTÓNICA EN WOODSIDE
Ubicada en Woodside, California, a solo 20 minutos del bullicioso Silicon Valley, esta mansión se convirtió en un refugio perfecto para Jobs. El área es conocida por su tranquilidad y belleza natural, ideal para alguien que deseaba escapar de las tensiones laborales. La mansión, construída en un estilo que evoca la costa andaluza de España, tenía características arquitectónicas que incluían grandes escaleras, acabados de madera y amplios balcones decorados con flores. Era un hogar idílico para aquellos que buscan un toque del Mediterráneo.
La propiedad abarcaba 25,000 metros cuadrados, equivalente a aproximadamente tres campos de fútbol, y contaba con 30 habitaciones, que incluían 14 dormitorios y 13 baños. Era un espacio impresionante y fascinante, reflejando el éxito y la visión de su dueño.
DESAFÍOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA PROPIEDAD
Pese a su asombroso diseño, la mansión enfrentó numerosos desafíos. Jobs la adquirió en 1984 y vivió en ella durante una década. Sin embargo, a medida que el tiempo pasó, el mantenimiento del hogar se hizo cada vez más complicado. Jobs intentó realizar reformas con la ayuda de varios arquitectos, pero los costos se dispararon, y las estructuras comenzaron a deteriorarse.
Los problemas eran evidentes: ciertas partes de la casa mostraban signos de vandalismo, moho y plagas. En 2004, Steve Jobs solicitó la demolición de la mansión, lo que generó una serie de protestas por parte de vecinos y un grupo llamado "Save Our Heritage”. Argumentaron que existían opciones más viables que demoler un inmueble de tal relevancia histórica.
LA DEMOLICIÓN Y SU LEGADO
Finalmente, en 2011, se dio luz verde a la demolición. Steve Jobs falleció ocho meses después y nunca llegó a ver el nuevo diseño de su casa. Aunque su esposa heredó la propiedad, la historia de esta mansión perdura como un capítulo fascinante de la vida de Jobs y un reflejo de los retos de preservar el patrimonio arquitectónico.
El abogado que representaba a Jobs argumentó que los costos de renovación eran significativamente más altos que la construcción de una nueva casa, lo cual llevó a la decisión final de demoler. La historia de la vivienda en Woodside representa no solo un legado arquitectónico, sino también una reflexión sobre los impactos de la modernización en sitios históricos.
UN VISTAZO A LA MANSIÓN ACTUAL
La mansión de Steve Jobs ahora ha sido reemplazada por un diseño moderno que tiene similitudes con el Apple Park, la sede de Apple. La entrada es privada, con una gran puerta de hierro que se asoma entre los árboles. Aunque actualmente es una residencia privada, los curiosos pueden obtener vista satelital de la nueva construcción a través de Google Maps o Apple Maps. Cada plataforma ofrece diferentes perspectivas del lugar, invitando a la curiosidad de quienes saben de su historia.
CONCLUSIÓN
El relato de la mansión de Steve Jobs en California nos recuerda que, aunque los grandes logros tecnológicos son impresionantes, también hay historias humanas detrás de cada éxito. Esta propiedad no solo era un hogar, sino también un símbolo de la fusión entre la vida personal y profesional de Jobs, reflejando su amor por la arquitectura y el diseño. Conservar estos espacios es importante para recordar la historia que nos conecta con figuras que han cambiado el mundo.
Para quienes quieren estar al tanto sobre más novedades, se invita a seguir nuestra página de Facebook y visitar nuestra página de Notitel, donde compartimos historias intrigantes e información valiosa cada día.
#Steve #Jobs #compró #una #mansión #estilo #colonial #español #para #golpearla #así #comenzó #infierno #genial #duró #más #años #notitel