De las telenovelas venezolanas a Puerto Rico: Elba Escobar descubre su "refugio" de paz en Isabela


ELBA ESCOBAR: UNA ACTRIZ EN PAZ EN PUERTO RICO

La aclamada actriz Elba Escobar, conocida por su trabajo en telenovelas de los años 80 y 90, ha encontrado un nuevo hogar en Puerto Rico. Después de vivir en la isla durante cuatro años, específicamente en Isabela, ha decidido compartir su historia y su vida tranquila en este paraíso tropical.

UNA AVENTURA EN ISABELA

Elba, que ahora tiene 70 años, era un rostro familiar en la televisión venezolana, con actuaciones memorables en producciones como “La Loba LoBend” y “El País de las Mujeres”. Aunque su carrera en la actuación ha estado en pausa durante años, sigue siendo reconocida por muchos que la ven en las calles de Puerto Rico. La calidez de los puertorriqueños y su cultura vibrante la han hecho sentir como en casa. Elba ha mencionado que, a pesar de no aparecer en las pantallas, su esencia sigue viva en la memoria de la audiencia.

BUSCANDO TRANQUILIDAD

Durante la pandemia de COVID-19, Elba tomó la decisión de dejar Miami y mudarse a un lugar más tranquilo, donde pudiera recordar su tierra natal, Venezuela. Encuentra en Isabela un refugio ideal, a solo 18 minutos de la playa, donde puede disfrutar de un estilo de vida más relajado y centrado en la naturaleza. "Siento deseos de estar en casa", afirma, y añade que en su patio cultiva frutas y verduras, lo que le brinda satisfacción y paz.

CREANDO UN JARDÍN EN LA ISLA

Escobar ha transformado su hogar en un pequeño oasis, cultivando aguacates, mangos, carambolas y más. Su pasión por la jardinería le permite experimentar el placer de cosechar sus propios alimentos. "No hay preocupación si el refrigerador está vacío; puedo simplemente salir al patio y encontrar algo que comer", dice, reflejando su conexión con la naturaleza y el estilo de vida simple que ha elegido.

UN RETORNO A LOS ESCENARIOS

Aunque Elba disfruta de su vida tranquila en Isabela, no ha dejado de lado su carrera en el teatro. Teniendo una pasión por las artes escénicas, ha continuado presentándose en diferentes ciudades con su monólogo “Soy Arrecha”. Esta obra, que ha estado en la ruta durante 11 años, se presentará en Aqua Bar and Grill en Toa Baja, un evento exclusivo que combinará risas y reflexiones profundas.

La trama de “Soy Arrecha” se centra en un ejecutivo que lidia con su lucha contra el alcoholismo, haciendo que el público se sienta identificado y reflexione sobre situaciones cotidianas. El trabajo de Escobar destaca temas universales de soledad y superación personal.

INICIATIVAS SOLIDARIAS

Además de entretener, Elba también está comprometida con causas sociales. Parte de los fondos recaudados en su presentación se destinarán a la Casa Venezuela, una organización que apoya a la comunidad migrante en la isla, que se estima en alrededor de 10,000 venezolanos. La presidenta de la Casa Venezuela, Sonia Cosme Bello, ha expresado su agradecimiento a Elba por su dedicación y su contribución a las familias afectadas por desastres naturales en Venezuela.

CONCLUSIÓN

A través de su nueva vida en Puerto Rico, Elba Escobar ha logrado equilibrar su pasión por el teatro con un estilo de vida más sencillo y pacífico. Su historia es un testimonio de la resiliencia y la adaptación, y nos recuerda que, a veces, el verdadero hogar se encuentra en la tranquilidad de la naturaleza y el amor por las raíces.

Para los interesados en seguir de cerca las actividades de Elba Escobar y más historias como esta, se invita a seguir nuestra página de Facebook y visitar NOTITEL.

#Desde #telenovelas #venezolanas #Isabela #Elba #Escobar #encuentra #Puerto #Rico #refugio #paz #notitel



 

agosto 07, 2025
0

Search

Contact Me

Archives