EL MAGNETISMO MUSICAL DE “EL VERANO QUE ME VOLVÍ HERMOSO”
La serie “El verano que me volví hermoso”, basada en los libros de Jenny Han, ha capturado la atención de los adolescentes de todo el mundo, y gran parte de su atractivo radica en su banda sonora. Ahora en su tercera temporada, el programa ha logrado combinar historias entrañables con melodías que evocan nostalgia, convirtiéndola en una de las producciones más seguidas por el público juvenil.
UNA BANDA SONORA QUE RESUENA
La música está en el corazón de “El verano que me volví hermoso”. Cada temporada, el showrunner y autora, Jenny Han, selecciona cuidadosamente las canciones que complementan las emociones de cada escena. Han ha mencionado que la elección de canciones no es trivial; busca melodías que no solo se alineen con la narrativa, sino que también resuenen con la experiencia emocional del espectador.
En esta serie, el público disfruta de una variedad de artistas, desde Olivia Rodrigo y Fleetwood Mac hasta Taylor Swift. Las canciones elegidas tienen un efecto potente en la forma en que los espectadores perciben las relaciones y el crecimiento de los personajes.
LA NOSTALGIA COMO HILO CONDUCTOR
Han ha compartido que le fascina la nostalgia y cómo las canciones pueden traer recuerdos a la mente de los espectadores. Ella busca incluir temas que puedan ser nuevos para algunos y familiares para otros, creando un vínculo emocional a través de la música. Este enfoque ha permitido que muchas escenas sean memorables y se queden grabadas en la mente del público.
La protagonista, Lola Tung, quien interpreta a Belly, también participa en el proceso de selección musical. A veces, Han le pregunta su opinión sobre las canciones, lo que subraya la naturaleza colaborativa de la producción. Esto genera un sentido de pertenencia y autenticidad, especialmente para los jóvenes que ven el programa.
MOMENTOS CLAVE EN LA NARRATIVA
La serie no solo es conocida por su música, sino también por sus poderosas escenas emotivas. Un ejemplo destacado es la escena del baile en la segunda temporada, donde Belly y Conrad enfrentan tensiones en su relación. Aunque el guion inicialmente contemplaba otra canción, Han decidió que “Mayonaise” de Smashing Pumpkins era la adecuada para ese momento crucial, que revela la complejidad de su conexión.
Este tipo de decisiones demuestra cómo la música puede intensificar los sentimientos, en especial cuando se presenta en momentos de ruptura emocional. Han ha destacado que, a pesar de la disponibilidad de muchas canciones, siempre busca crear una experiencia única y original para cada escena.
LA TERCERA TEMPORADA Y LO QUE TRAERÁ
Los primeros episodios de la tercera temporada se estrenaron el 16 de julio en Prime Video, y los fanáticos ya están ansiosos por conocer todas las sorpresas que se avecinan. La nueva entrega incluye temas fascinantes, como “Dreams” de The Cranberries y “You’re Losing Me” de Taylor Swift, prometiendo más momentos inolvidables.
Para los fanáticos de la música, Amazon Music también ofrece una lista de reproducción exclusiva de la banda sonora de la temporada. Según Han, la música ha evolucionado junto con los personajes, convirtiéndose en un componente esencial de la narrativa.
EN RESUMEN
La mezcla perfecta de música y emociones en “El verano que me volví hermoso” no solo fortalece la conexión de los espectadores con los personajes, sino que también embellece las vivencias de crecimiento y nostalgia que todos enfrentamos en la adolescencia. Con cada temporada, la serie continúa mostrando que la música no es solo un fondo, sino un personaje en sí misma.
Para más actualizaciones y noticias sobre este y otros temas, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL.
#Cómo #Jenny #Han #elige #las #canciones #perfectas #para #aparecer #Summer #Gurn #Pretty #notitel