RÉCORD EN SUBASTA: EL RETRATO DE KLIMT QUE SALVÓ VIDAS
Un retrato del famoso artista austriaco Gustav Klimt se vendió el martes por 236,4 millones de dólares en una subasta organizada por Sotheby’s en Nueva York. Esta venta estableció un nuevo récord para cualquier obra de arte moderno. El retrato, titulado "Retrato de Elisabeth Lederer", no solo representa un gran valor artístico, sino también una historia conmovedora relacionada con el Holocausto.
LA HISTORIA DETRÁS DEL RETRATO
Pintado entre 1914 y 1916, este retrato de aproximadamente 1,8 metros muestra a Elisabeth Lederer, quien provenía de una de las familias más acaudaladas de Viena. La obra refleja la opulencia de su vida antes de que la Alemania nazi anexara Austria en 1938. Durante este tiempo, los nazis intervinieron en las colecciones de arte judío, y a pesar de sus esfuerzos, la familia Lederer sufrió enormemente. La pintura es uno de los pocos retratos completos de Klimt que permanece en manos privadas y ha sobrevivido a varios intentos de destrucción, incluida una devastadora pérdida en un incendio en un castillo austríaco.
ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA
Elisabeth Lederer, para protegerse, llegó a inventar una historia sobre su conexión con Klimt. Afirmó que él era su padre, lo que le permitió ganarse la protección de ciertos oficiales nazis. Uno de esos oficiales era su excuñado, un alto rango nazi, quien le ayudó a obtener un documento que la identificaba como descendiente de Klimt. Esto le permitió vivir en Viena hasta su muerte en 1944 a causa de una enfermedad, a pesar del terror que estaban viviendo muchas familias judías en ese momento.
UNA SUBASTA LLENA DE SORPRESAS
La subasta de Sotheby’s no solo fue notable por la venta del retrato, sino también por otros elementos llamativos. Uno de ellos fue un inodoro de oro macizo creado por el artista italiano Maurizio Cattelan, que fue vendido por 12,1 millones de dólares. Esta pieza, que titula “Estados Unidos”, es una crítica a la superriqueza. Aunque el baño de oro de 101 libras robó el espectáculo, la atención principal se centró en el retrato de Klimt.
El retrato que se subastó pertenecía a Leonard A. Lauder, heredero del gigante cosmético The Estée Lauder Companies, que murió este año. Se estima que su colección de arte tiene un valor superior a 400 millones de dólares.
Sotheby’s no reveló quién compró el retrato, pero la venta superó el récord anterior para una obra del arte del siglo XX, que había sido un retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol, vendido por 195 millones de dólares en 2022.
LA MITAD DE UNA ERA ARTÍSTICA
En total, cinco obras de Klimt de la colección de Lauder se subastaron por un total de 392 millones de dólares. Además de Klimt, otras obras valiosas como las de Vincent van Gogh, Henri Matisse y Edvard Munch también se subastaron esa noche.
La historia de "Retrato de Elisabeth Lederer" refleja no solo la tragedia de su tiempo, sino también el poder del arte como medio de resistencia y memoria. A medida que se sigue buscando justicia y reconocimiento para las víctimas del Holocausto, la venta de esta obra de Klimt es un recordatorio del legado que la cultura y la historia pueden dejar.
CONCLUSIÓN
En resumen, la reciente subasta de Sotheby’s ha dejado una profunda huella en el mundo del arte, no solo por los precios alcanzados, sino también por las historias de supervivencia y resistencia que se entrelazan con las obras. Este evento es un claro recordatorio del impacto y la relevancia que el arte tiene en nuestro entendimiento de la historia.
Para más noticias interesantes y actualizaciones sobre el mundo del arte y otros temas relevantes, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.
#Retrato #Gustav #Klimt #vende #por #millones #dólares #Sothebys #notitel
