LA CONTROVERSIA DE TILLY NORWOOD: ACTRIZ DE IA QUE CAUSA DIVISIÓN EN HOLLYWOOD
La industria del cine enfrenta un cambio significativo con Tilly Norwood, un actor generado por inteligencia artificial, que está provocando reacciones encontradas en Hollywood. Creado por Eline van der Velden, un actor y comediante holandés, Tilly se presentó públicamente en un evento tecnológico el 27 de septiembre. Desde su lanzamiento, varios agentes de talento han mostrado interés en representarla, lo que ha suscitado un intenso debate sobre el futuro de la actuación y el uso de IA en las artes.
¿QUIÉN ES TILLY NORWOOD?
Tilly Norwood es la primera creación del estudio de talentos Xicoia, fundado por Van der Velden. En la cumbre de Zurich, el creador reveló que después de enfrentar escepticismo inicial sobre su propuesta, el interés en Tilly ha ido en aumento. Según Van der Velden, su objetivo es que Norwood llegue a ser tan famosa como actores reales como Scarlett Johansson o Natalie Portman.
Sin embargo, la naturaleza de Tilly como un personaje totalmente virtual plantea preguntas sobre su legitimidad y la ética de su creación. Aunque puede parecer un ser humano en pantalla y a través de las redes sociales, Tilly no es más que un programa de computadora diseñado para actuar.
REACCIONES EN LA INDUSTRIA
La llegada de Tilly ha generado reacciones adversas entre varios actores reconocidos, quienes han expresado su preocupación por el impacto de la IA en la industria del entretenimiento. Emily Blunt, por ejemplo, describió a Tilly como “aterrador” y lamentó la posible pérdida de la conexión humana en la actuación. Otro cineasta destacado, Luca Guadagnino, fue más directo, afirmando que la creación de un actor de IA marca el “fin de la industria tal como la conocemos”.
Estas preocupaciones son relevantes dado que la IA ha sido un tema candente en las discusiones sobre la huelga de actores de 2023, donde se plantearon cuestiones sobre el uso no autorizado de similitudes y voces humanas en producciones. La SAG-AFTRA, el sindicato de actores, también se pronunció en contra de la creación de personajes generados por IA, haciendo hincapié en que Tilly no puede ser considerada un actor en el sentido humano.
RESPUESTA DEL CREADOR
En respuesta a las críticas, Van der Velden emitió una declaración, explicando que Tilly Norwood no busca reemplazar a seres humanos, sino representar una nueva forma de arte. Afirmó que la IA debería ser vista no como un sustituto, sino como una herramienta que puede abrir nuevas posibilidades en la narración de historias. Comparó su invención con técnicas anteriores de actuación, como la animación y el CGI, argumentando que Tilly nunca podrá capturar la esencia de la experiencia humana en la actuación.
Van der Velden enfatizó que su propósito es estimular una conversación sobre la creatividad y que, al igual que otras formas de arte, Tilly es una expansión del concepto mismo de actuación.
¿QUÉ VENDRÁ DESPUÉS?
La situación de Tilly Norwood representa una intersección fascinante entre tecnología y arte, pero también plantea preguntas éticas importantes. ¿Puede un actor generado por IA realmente llegar a ser tan influyente como un ser humano? ¿O su presencia eliminará el valor de la conexión emocional que los actores humanos traen a sus roles? La respuesta a estas preguntas seguirá evolucionando a medida que la inteligencia artificial continúe avanzando y convirtiéndose en una parte integral de nuestras vidas.
Con el tiempo, se verá si Tilly Norwood se convertirá en una estrella, o si la oposición a su existencia predominará en la industria del cine.
Para más noticias sobre tecnología y entretenimiento, ¡sigue nuestra página en Facebook y visita Notitel!
#Quién #Tilly #Norwood #Reacción #actor #generado #por #notitel