Cómo la decisión de Universal de hacer dos películas resultó en grandes ganancias en taquilla


UNIVERSAL LLEVA "WICKED" A LA GRAN PANTALLA EN DOS PARTES

Hollywood se sorprendió cuando Universal decidió dividir el aclamado musical “Wicked” en dos películas por separado. Esta decisión era arriesgada, ya que implica esperar que el público regrese un año o más tarde para la conclusión de la historia. A pesar del riesgo, “Wicked” ha sido un fenómeno en Broadway durante años y Universal invirtió un total de 300 millones de dólares en producción y 250 millones en marketing para ambas películas. Esta jugada parece haber dado resultados, ya que “Wicked” logró recaudar la impresionante cifra de 758 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en la adaptación de Broadway más exitosa en la historia.

ÉXITO DE LA PRIMERA PARTE

A medida que pasaba el tiempo, los fanáticos esperaban la culminación de la historia de Elphaba (interpretada por Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande). El estreno de “Wicked: For Good” se convirtió en un evento aún más emocionante, recaudando 150 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos y un total de 226 millones a nivel mundial, superando así los números de su predecesora.

Sean Gamble, director ejecutivo de Cinemark, destacó la abrumadora emoción que rodeó el estreno, que atrajo a una diversidad de espectadores, desde jóvenes hasta adultos.

LA DECISIÓN DETRÁS DE DOS PELÍCULAS

El director Jon M. Chu explicó que la decisión de convertir “Wicked” en dos partes surgió de una necesidad creativa de contar una historia compleja que abarca eventos previos, en el medio y después de “El Mago de Oz”. Chu señaló que reunir toda la historia en una sola película habría comprometido su calidad, por lo que fue necesario crear “dos” películas para poder desarrollarla adecuadamente.

A pesar de preocupaciones iniciales sobre la segunda parte, los críticos y el público reaccionaron de manera positiva. Aunque “For Good” obtuvo un 70% en Rotten Tomatoes, el público le otorgó una calificación “A” en CinemaScore, igual que la primera película. Esto sugiere que, a pesar de algunas críticas, los fanáticos siguen fieles y les entusiasmó continuar viendo la historia.

RETOS ATRAVESADOS POR MUSICALES EN CINE

Antes de “Wicked”, Hollywood no había tenido mucho éxito al adaptar musicales. Producciones como “Los Miserables” y “Into the Woods” fueron algunas de las pocas adaptaciones recientes que lograron “brillar” en taquilla. A pesar de varios intentos, películas como “Cats” y “Dear Evan Hansen” no lograron atraer al público.

El analista Shawn Robbins señala que los musicales son un género complicado debido a que muchas de las películas recientes no resonaron ni creativamente ni con audiencias comerciales.

ESTRATEGIA DE MARKETING EXITOSA

Universal supo cómo convertir “Wicked” en un evento que la gente no se podía perder. Decidieron desarrollar un especial musical para NBC y colaborar con diversas marcas para mantener vivo el entusiasmo durante dos años. Jim Orr, jefe de distribución nacional de Universal, señala que el desafío era que “Wicked” debía ser parte de la emoción continua en el ámbito actual sin cansar al público.

CONCLUSIONES

A fin de cuentas, la estrategia pagó dividendos. Con sus números de taquilla impresionantes y un fuerte apoyo del público, “Wicked” ha demostrado que los riesgos pueden traer recompensas sustanciales. A medida que Universal continúa explorando esta trayectoria, muchos esperan con ansias las nuevas posibilidades que lleguen a la pantalla grande.

Para más noticias sobre cine y entretenimiento, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL.

#Cómo #apuesta #Universal #hacer #dos #películas #dio #sus #frutos #taquilla #notitel



 

noviembre 24, 2025
0

Search

Contact Me

Archives