CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE EL GOURMET: UN CUARTO DE SIGLO DE GASTRONOMÍA
El canal elGourmet ha cumplido 25 años desde su lanzamiento en enero de 2000. Durante este cuarto de siglo, se ha convertido en un referente de la gastronomía en América Latina, fusionando la tradición culinaria con propuestas innovadoras de todo el mundo. Este canal ha desafiado las convenciones de la cocina en televisión, creando un espacio donde la comida no solo se prepara, sino que se celebra como parte de la cultura y la identidad de un país.
UN LEGADO INOLVIDABLE
El chef Christian Petersen, una de las figuras clave de elGourmet, comentó: “Todo empezó con ‘Gato’ Dumas. Cuando nos llamaron, era como continuar su historia”. Esta conexión con uno de los chefs más queridos de Argentina ha sido fundamental para construir una programación que combina entretenimiento y aprendizaje.
La propuesta de elGourmet se ha vuelto tan popular que actualmente cuenta con más de cinco millones de seguidores en sus plataformas digitales y supera las 250 millones de visualizaciones anuales. Este proyecto no solo se ha expandido en número de espectadores, sino que también ha servido como trampolín profesional para muchos chefs que aparecieron en sus pantallas, como el reconocido Máximo López May, quien destacó el impacto positivo que tuvo en su carrera.
CHEFS INTERNACIONALES EN EL ESCENARIO
El canal no solo se limita a chefs argentinos; importantes figuras internacionales como Anna Olson de Canadá, Borja Blázquez de España y Margarita Carillo de México han aportado sus talentos, enriqueciendo la oferta del canal. Desde su inicio, estos chefs han hecho de elGourmet un espacio donde las tradiciones culinarias globales se encuentran.
La primera emisión en enero de 2000 marcó el comienzo de una nueva era en la televisión gastronómica. A través de los años, elGourmet ha atraído a una variedad de chefs renombrados como Francis Mallmann y Donato de Santis, quienes han dejado su huella en la programación.
CULTURA Y TRADICIÓN CULINARIA
La importancia de la gastronomía como elemento cultural es un tema recurrente en elGourmet. Máximo López May afirma: "La comida es cultura y puente entre generaciones", destacando el papel fundamental que la cocina juega en la identidad social. Este canal no solo enseña a cocinar, sino que también promueve la unión familiar y el aprecio por las tradiciones.
Desde sus inicios, el canal ha pasado de un enfoque tradicional a una propuesta más diversa. Con una programación que abarca desde la preparación de recetas hasta la exploración de diferentes culturas culinarias, elGourmet se ha adaptado a las nuevas tendencias y gustos de su audiencia.
INNOVACIÓN EN LA TELEVISIÓN GASTRONÓMICA
Lejos de las convencionales clases magistrales, elGourmet ha llevado sus grabaciones a locaciones únicas que muestran las diversas geografías del continente. Incorporando historias reales y locales en sus programas, han logrado un enfoque más humano sobre la cocina.
Por ejemplo, chefs como Tupac Guantay han recorrido la Ruta Marítima Patagónica en busca de sabores autóctonos, mientras que la chef Ximena Sáenz explorará en la próxima temporada el hábito de las meriendas en Buenos Aires, profundizando en la cultura del mate.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
El futuro para elGourmet parece prometedor. La programación de 2026 incluirá varios estrenos y nuevos proyectos, buscando siempre sorprender a su audiencia. Christian Petersen comentó que es un “privilegio que te paguen por hacer algo que, en realidad, haríamos gratis”.
Además de la creatividad en la cocina, el canal también ha tomado en cuenta los cambios en la sociedad. Programas como Asado de Work y La verdad sobre las milanesas reflejan no solo recetas, sino una conexión con la vida cotidiana de las personas y su relación con la comida.
CONCLUSIÓN
La celebración de los 25 años de elGourmet no solo es un hito en la historia de la televisión gastronómica, sino también un testimonio de cómo la comida puede unir a las personas a través de la cultura, la tradición y la innovación. Este canal ha demostrado que la cocina es mucho más que solo ingredientes; es una forma de conectar, aprender y compartir.
Para seguir al tanto de más noticias sobre gastronomía y otros temas interesantes, visita nuestra página de NOTITEL y síguenos en Facebook.
#años #elGourmet #sus #chefs #reviven #historia #recuerdan #anécdotas #anticipan #estrenos #notitel
