Un influencer ruso cuenta cómo se perdió en Bogotá: "No sabía a dónde iba"


INFLUENCER RUSO COMPARTE EXPERIENCIA DE PERDIDA EN BOGOTÁ

El popular influencer ruso Anastasiia Tselishcheva, conocido como “Más que un ruso” en redes sociales, ha compartido una curiosa experiencia en la ciudad de Bogotá, la capital de Colombia. En un video que rápidamente acumuló más de 16,000 ‘me gusta’, Tselishcheva narró cómo se perdió en el barrio de Fontibón tras explorar sus alrededores. La anécdota ha generado un intenso debate entre sus seguidores, quienes han reaccionado de diversas maneras.

DESVIACIÓN EN SU RUTA

Inicialmente, la influencer tenía la intención de simplemente disfrutar de las actividades en Fontibón, pero al parecer, la ruta la llevó a un lugar inesperado. Tselishcheva explicó que al caminar, terminó cruzando un pantano antes de finalmente reconocer la Avenida Centenario. Durante su travesía, dijo: "People, descubro nuevos lugares de Fontibón. Hoy fui a la zona libre (…) Pasé por un pantano muy hermoso".

Esta expresión de desconcierto resonó entre sus seguidores, quienes no solo encontraron divertida la experiencia, sino que también se mostraron preocupados por su seguridad.

REACCIONES DE SEGURO Y PELIGRO

Los seguidores de Tselishcheva rápidamente llenaron la publicación de advertencias sobre los peligros de explorar zonas desconocidas de la ciudad. Algunos comentarios subrayaron que había tenido “suerte” de no enfrentarse a situaciones peligrosas, destacando la importancia de mantener un perfil bajo, especialmente al llevar un celular visible. Muchos aconsejaron a la influencer y a otros seguidores tener cuidado al visitar este tipo de lugares.

CONOCIENDO BOGOTÁ Y SU COMPLEJA NAVEGACIÓN

La experiencia de perderse puede ser desconcertante, sobre todo para aquellos que no están familiarizados con Bogotá. La ciudad tiene un sistema de dirección inusual que puede ser confuso incluso para los locales. Su diseño urbano, basado en una cuadrícula, presenta calles y carreras numeradas, un sistema que es fácil de seguir para algunos pero complicado para otros, especialmente para quienes están acostumbrados a ciudades con nombres de calles.

EL SISTEMA DE DIRECCIONES DE BOGOTÁ

En Bogotá, las calles se extienden de este a oeste, mientras que las carreras van de norte a sur, y generalmente se numeran, lo que reduce el uso de nombres propios. El centro de la ciudad es el punto de partida para la numeración. Por ejemplo, las calles al norte se numeran simplemente, mientras que las del sur incluyen la designación “sur”. Este sistema, aunque eficiente, puede llevar a confusiones, sobre todo para visitantes inesperados.

OTRAS SUGERENCIAS PARA ORIENTARSE

Para aquellos que visitan Bogotá, hay algunos trucos simples para orientarse. Una forma de guiarse es fijarse en las colinas orientales, visibles desde casi cualquier punto de la ciudad. Además, conocer algunas de las carreteras principales como la Carrera Séptima o la Avenida 26 puede ser de gran ayuda. Se dice que el sistema de nomenclatura de Bogotá se inspiró en el modelo utilizado en Nueva York a finales del siglo XIX, un dato que puede hacer que los jóvenes estudiantes se sientan un poco más entrenados para navegar en su visita.

REFLEXIONES FINALES

La experiencia de Anastasiia Tselishcheva no solo demuestra la importancia de conocer el entorno al explorar nuevas ciudades, sino que también resalta la relevancia de compartir información útil en las redes sociales. Las advertencias de sus seguidores pueden ser un recordatorio para todos aquellos que deseen aventurarse en terrenos desconocidos.

Para seguir leyendo más historias interesantes y mantenerte informado, no olvides seguir nuestra página en Facebook y visitar Notitel.

#influencer #ruso #dijo #cómo #perderse #Bogotá #tenía #idea #dónde #iba #notitel



 

septiembre 23, 2025
0

Search

Contact Me

Archives