La escuela de cine de Los Ángeles enfrenta acusaciones de estafas con trabajos falsos


ESCUELA DE CINE DE LOS ÁNGELES EN EL OJO DEL HURACÁN

ACUSACIONES GRAVES DE FRAUDE

Recientemente, dos exejecutivos de la Escuela de Cine de Los Ángeles (LAFS) han interpuesto una demanda que alega que la institución ha estado involucrada en un fraude significativo durante años, manipulando datos y ofreciendo experiencias engañosas a sus graduados. Dave Phillips y Ben Chaib, quienes trabajaron en la escuela por más de una década, aseguran que LAFS creó miles de puestos de trabajo falsos para dar la impresión de que sus egresados estaban empleados en sus campos de estudio.

FRAUDE EN LA AYUDA ESTUDIANTIL

Según la demanda, prácticamente toda la asistencia que recibe LAFS del gobierno federal, estimada en unos 85 millones de dólares al año, proviene de programas de ayuda estudiantil fraudulentos. Phillips sostiene que la gran mayoría de los graduados de LAFS no logra obtener empleo en sus áreas, reportando ingresos anuales de solo entre 0 y 5,000 dólares. A pesar de que la escuela ofrece programas que costean entre 40,000 a 80,000 dólares, muchos egresados no consiguen trabajos que justifiquen esta inversión.

MENTIRAS Y ENCUBRIMIENTOS

Los demandantes también afirman que LAFS mintió al Departamento de Educación durante una auditoría en 2017, encubriendo estos supuestos fraudes. La queja incluye afirmaciones de que LAFS utilizó prácticas engañosas para mantener su acreditación, como reclutar a sus graduados para “empleos” que en realidad estaban diseñados solo para simular altas tasas de colocación laboral y así mantener el financiamiento federal.

SISTEMA DE ESTAFAS

La denuncia especifica que LAFS pagó casi un millón de dólares a una entidad llamada Ivar Music entre 2010 y 2017 para estos “empleos” fingidos de corta duración. A través de estas acciones, la escuela creó una ilusión de éxito que engañó tanto a los estudiantes como a los reguladores federales, presentando un panorama de empleabilidad que no refleja la realidad.

DESENLACE Y REACCIONES

La Escuela de Cine de Los Ángeles planea presentar una moción para desestimar la demanda a principios de octubre, afirmando que las acusaciones han sido objeto de investigaciones previas por parte del Departamento de Educación. Sin embargo, la situación es similar a otros casos en el sector educativo donde se han tomado medidas contra instituciones por prácticas de reclutamiento engañosas.

LAFS, de la que son propietarios James “Bill” Heavener y otros socios, también está vinculada a Full Sail University en Florida, que ha enfrentado críticas similares. El hecho de que estas organizaciones reciban significativos fondos por parte del gobierno federal destaca la necesidad de una supervisión más rigurosa.

CONSECUENCIAS DEL FRAUDE

Este tipo de denuncias no solo tiene repercusiones para las universidades involucradas, sino también para los estudiantes que buscan una educación honesta y de calidad. Muchos pueden verse atrapados en deudas enormes sin la posibilidad de una carrera que respalde su inversión. La presión económica sobre estos estudiantes subraya la importancia de abordar el fraude en el ámbito académico para proteger sus intereses.

Los exejecutivos han demandado recuperar la ayuda que se les otorgó fraudulentamente, lo que podría significar que, si ganan el caso, podrían obtener un porcentaje de la recuperación en daños.

RESUMIENDO LOS ANTECEDENTES

El contexto alrededor de esta demanda es complejo y refleja un problema más amplio en el sector educativo, donde instituciones han sido acusadas de manipular la verdad para atraer estudiantes. La noticia plantea interrogantes sobre la efectividad de la regulación en instituciones que dependen de fondos públicos y cómo esto afecta a los futuros profesionales en sus respectivos campos.

Para estar al tanto de las actualizaciones sobre este y otros temas relevantes, sigue nuestra página de Facebook y visita nuestra página de NOTITEL, donde cubrimos todas las noticias importantes.

#escuela #cine #Los #Ángeles #acusada #gran #golpe #implica #trabajos #falsos #notitel



 

septiembre 23, 2025
0

Search

Contact Me

Archives