CELEBRIDADES DEFENDIENDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Recientemente, más de 550 celebridades se unieron para formar un nuevo Comité de la Primera Enmienda, con el objetivo de proteger los derechos constitucionales en Estados Unidos. Este movimiento, liderado por la famosa actriz y activista Jane Fonda, busca hacer frente a lo que consideran un intento por parte del gobierno federal de silenciar a críticos en diversos sectores como los medios de comunicación, la academia y la industria del entretenimiento.
ORÍGENES DEL COMITÉ
El Comité de la Primera Enmienda no es un concepto nuevo. Se originó en la década de 1940, en un período conocido como la era de McCarthy. En ese tiempo, el gobierno estadounidense perseguía a ciudadanos por sus creencias políticas, acusándolos erróneamente de ser comunistas. Este nuevo grupo se inspira en esos esfuerzos pasados para proteger la libertad de expresión de los ciudadanos.
UN MENSAJE CLARO
En una carta abierta, Fonda y sus colegas expresan: “El gobierno federal se está involucrando nuevamente en una campaña coordinada para silenciar a los críticos". Con esto, hacen un llamado a la unidad y a la defensa de la libertad de expresión como un derecho fundamental, que no debe ser restringido por ninguna administración política.
UN GRUPO DIVERSO
El Comité cuenta con una variedad de miembros prominentes, incluidos actores como Mark Ruffalo, Anne Hathaway y Pedro Pascal; músicos como Billie Eilish y John Legend; y cineastas como Spike Lee y Patty Jenkins. También hay importantes figuras de la comedia, como Tiffany Haddish y Nikki Glaser. Este amplio apoyo resalta la importancia de la defensa de los principios democráticos en todos los sectores de la sociedad.
LLAMADA A LA ACCIÓN
Fonda, quien tiene 87 años, compartió en la carta su experiencia con la represión y la protesta a lo largo de su vida. Enfatiza que ahora es el momento de unirse para proteger los derechos que muchos han peleado por obtener. "Ignorar y mantenerse el uno por el otro" es su mensaje central, promoviendo la solidaridad ante las amenazas a la libertad de expresión.
UNA DEFENSA NO PARTIDISTA
El nuevo Comité no se identifica con un solo partido político; sus integrantes creen que la defensa de la libertad de expresión debe ser un esfuerzo colectivo y que cada persona tiene la responsabilidad de proteger ese derecho. Según ellos, es crucial que todos se unan, sin importar orientación política, para enfrentar las amenazas a la libertad de expresión en el país.
Este movimiento no es solo un esfuerzo de figuras famosas, sino un llamado a la acción para todos los ciudadanos. La libertad de expresión es un pilar en cualquier democracia y es esencial que se defienda y proteja constantemente.
Mantente informado sobre temas de interés y sigue nuestras actualizaciones. Visita nuestra página de Facebook y descubre más en NOTITEL.
#Jane #Fonda #lleva #cientos #relanzar #comité #era #McCarthy #para #defender #libertad #expresión #NPR #notitel