EMILY BLUNT Y SU REACCION A LA ACTRIZ DE IA TILLY NORWOOD
LA CONTROVERSIA EN HOLLYWOOD
La reciente aparición de Tilly Norwood, una actriz generada por inteligencia artificial (IA), ha generado una fuerte reacción en Hollywood. Creada por el comediante holandés Even Van der Velden, Norwood ha comenzado a “contactar” a agencias de talentos, lo que ha llevado a una serie de críticas de destacados actores y actrices. Entre ellos, la reconocida Emily Blunt ha expresado su conmoción, describiendo la situación como "muy aterradora".
QUÉ ES TILLY NORWOOD
Tilly Norwood no es una actriz en el sentido tradicional; es un personaje creado por un algoritmo que ha sido entrenado en datos de múltiples actores. A pesar de su éxito en redes sociales, donde comparte fotos y contenidos, organizaciones profesionales como el Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists (SAG-AFTRA) han señalado que no tiene la experiencia ni la vida que un actor real posee. Esta preocupación surge paralelamente a las manifestaciones de actores que luchan por más protecciones en su industria, sobre todo en el uso de tecnología de IA.
RESPUESTA DE HOLLYWOOD
Algunos actores, como Natasha Lyonne y Whoopi Goldberg, también han levantado la voz en contra de la creación de Norwood. Lyonne ha propuesto un boicot a cualquier agencia que trabaje con la actriz de IA, sugiriendo que la IA no debería reemplazar el trabajo humano en la actuación. Blunt, en un podcast, advirtió que esta tendencia podría acabar con la conexión humana que caracteriza a la actuación.
En general, la industria se encuentra en una encrucijada, tratando de equilibrar el avance tecnológico con la preservación de la esencia humana en el arte de actuar. El uso de IA ha sido un tema de controversia durante mucho tiempo, especialmente durante las recientes huelgas en Hollywood, donde escritores y actores exigieron que se protegieran sus derechos laborales frente a la automatización.
LA VISIÓN DEL CREADOR
A pesar de la conmoción en Hollywood, Van der Velden defendió su creación argumentando que Tilly no está destinada a reemplazar a los actores humanos, sino que representa un nuevo tipo de trabajo creativo. Comparó su proceso de creación con el de dibujar un personaje o escribir un guion. Sin embargo, sus comentarios no han logrado calmar las preocupaciones de la comunidad actoral, que teme que la IA cause más problemas que soluciones.
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
El surgimiento de actrices como Tilly Norwood pone de relieve la necesidad de un debate ético sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, será crucial encontrar un equilibrio que no solo beneficie a los creadores y estudios, sino que también garantice que los artistas humanos mantengan un lugar en la narración y representación en los medios.
Como estudiantes y futuros miembros de la sociedad, es esencial estar al tanto de estos cambios y participar en la discusión sobre cómo se está transformando nuestra cultura.
¿Te gustaría saber más sobre cómo la tecnología está afectando el mundo del entretenimiento? Síguenos en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL para estar actualizado sobre las últimas noticias.
#Celebridades #Hollywood #indignadas #por #nuevo #actor #Tilly #Norwood #notitel