Como Robert Redford y las nuevas películas de béisbol 'Natural'


EL LEGADO DE “THE NATURAL” Y SU IMPACTO EN LAS PELÍCULAS DE BEISBOL

Robert Redford, un ícono del cine estadounidense, dejó una huella imborrable en la historia del cine con su interpretación en “The Natural”. Esta película, lanzada el 11 de mayo de 1984, fue una revelación en un momento en que las películas de béisbol no eran consideradas un gran atractivo en taquilla. En efecto, era un reto llevar este tema a la pantalla grande, pero Redford, con su visión creativa, decidió que era el momento de intentarlo.

UN CAMBIO EN LA NARRATIVA DEL CINE DE BEISBOL

Antes de “The Natural”, el género de películas de béisbol había caído en desuso. Según el director Barry Levinson, durante mucho tiempo no había habido una película de béisbol exitosa, lo que había creado una percepción negativa hacia este tipo de historias. “Todo había sido defectos", decía Levinson, quien creyó en el poder de la historia que estaban a punto de contar. ¿Y qué mejor manera de hacer esto que con un actor tan carismático como Redford?

EL IMPACTO EN LA CULTURA POPULAR

A pesar de los temores iniciales, “The Natural” se convirtió en un éxito instantáneo y alcanzó la cima de las recaudaciones en su fin de semana de estreno. Noah Gittell, en su libro “Baseball: The Movie”, sostiene que esta película “abrió las puertas” a la realización de más filmes sobre béisbol y contribuyó a que el género reviviera. De hecho, “The Natural” fue tan popular que se ha ganado un lugar en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York.

UNA NARRATIVA QUE RESUENA

Basada en la novela de Bernard Malamud de 1952, “The Natural” narra la historia de Roy Hobbs, un jugador de béisbol que regresa a la escena después de una larga ausencia. Este tema de redención y esperanza resonó fuertemente con la audiencia, ya que refleja el espíritu del béisbol como algo más que un deporte: es una forma de vida. Redford declaró que la esencia de la película se encuentra en su capacidad de conectar con el público a través de una narrativa visual poderosa.

La película no solo fue un éxito comercial, sino que también recibió múltiples nominaciones a premios, consolidando su lugar en la historia del cine. Su música, compuesta por Randy Newman, ayudó a intensificar la emoción de las escenas más significativas, dejando una marca en la cultura popular que muchos recordarían durante años.

UN RENACIMIENTO DEL GÉNERO

El éxito de “The Natural” resultó ser un punto de inflexión para las películas de béisbol. En los años que siguieron, surgieron clásicos como “Bull Durham”, “Field of Dreams” y “Major League”, que se convirtieron en favoritos de los fans. Gittell señala que, gracias a “The Natural”, muchas de estas producciones pudieron existir y florecer.

UN LEGADO PERDURABLE

Pese a que algunos críticos como Roger Ebert no fueron muy amables en sus reseñas iniciales, el impacto de “The Natural” se siente aún hoy. Redford se convirtió en sinónimo de los sueños e ideales que el béisbol representa. “Lo Natural” se convirtió en un símbolo del romanticismo asociado al juego, un tema que aún persiste en películas modernas sobre el béisbol.

La belleza del juego, la nostalgia que evoca y la conexión emocional que establece con el público son elementos que “The Natural” comprendió a la perfección, asegurando su lugar en la historia del cine.

CONCLUSIÓN

Robert Redford y “The Natural” lograron no solo revitalizar un género cinematográfico olvidado, sino también capturar la esencia de lo que el béisbol significa para millones. A medida que más películas sobre este deporte continúan saliendo a la luz, el legado de “The Natural” perdura, recordándonos que cada lanzamiento puede ser un nuevo comienzo.

Para más noticias y actualizaciones, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestro sitio web de NOTITEL.

#Como #Robert #Redford #las #revitalizadas #películas #béisbol #Natural #notitel



 

septiembre 17, 2025
0

Search

Contact Me

Archives