NACHA GUEVARA REFLEXIONA SOBRE SU REGRESO A ARGENTINA Y LA SITUACIÓN DEL PAÍS
La emblemática artista Nacha Guevara, reconocida por su aportación a la cultura argentina, ha compartido sus pensamientos sobre el estado actual de Argentina y su propia historia personal. En una reciente entrevista con Ángel de Brito para el programa “Bondi”, la actriz expresó su desencanto ante la repetición de errores históricos en el país y la responsabilidad colectiva de los ciudadanos en su situación política y social.
UN RETORNO MARCADO POR LA ESPERANZA
Guevara regresó a Argentina durante la presidencia de Raúl Alfonsín, un período que ella describe como la “Primavera Democrática”. Este momento fue especial, lleno de entusiasmo y expectativa. Nacha declaró: “Regresé al momento en que Alfonsín, y ese fue un momento … en una primavera tan gorda, algo tan bueno, tan claro, tanta esperanza”. Aunque vivió en varios países, como España y México, su decisión de regresar a Argentina ha sido una elección que ha reconsiderado a lo largo de los años, lo que demuestra el peso emocional de su regreso.
UNA REFLEXIÓN IRÓNICA SOBRE SU DECISIÓN DE QUEDARSE
A lo largo de su vida, Guevara ha estado reflexionando sobre su elección de quedarse en Argentina. Con ironía, se define a sí misma como “cómoda”, señalando que su permanencia no fue un acto heroico, sino más bien una decisión tomada por la conveniencia de la vida cotidiana. “Me quedé por vago, sí. Por comodidad”, reveló, señalando que sus motivos eran más prácticos que románticos.
DESENCANTO Y FALTA DE DIRECCIÓN EN EL PAÍS
En cuanto a la situación actual de Argentina, Nacha compartió su frustración por la falta de dirección y el ciclo de errores recurrentes. La artista compara al país con un “camión hermoso” que no encuentra su rumbo. Esto resalta la complejidad de la sociedad argentina, donde los ciudadanos “delegan el poder” a quienes deberían guiarlos. Según su perspectiva, esos seres humanos son los que deben tomar conciencia de su papel en la construcción del país.
LA CULPA COMO UN PESO PESADO
Guevara expresó la importancia de reconocer la responsabilidad colectiva e individual. En su análisis, la culpa que se deja en manos de otros se convierte en una carga para uno mismo. “Si lo culpo por algo, te estoy dando poder. El poder de hacerme sentir mal”, explicó. Este razonamiento invita a la reflexión sobre la autocrítica y la responsabilidad que cada uno tiene en el devenir del país.
EXILIO Y APRENDIZAJE PERSONAL
La artista también tocó el tema del exilio, mencionando que su experiencia fuera del país durante la dictadura cívico-militar le ofreció aprendizajes invaluable. “El exilio para mí es la experiencia del mejor aprendizaje de mi vida”, afirmó, resaltando cómo esa etapa le permitió conocer a personas extraordinarias y alcanzar lugares que deseaba. Sin embargo, también admitió que, al regresar, podría haber tomado una decisión diferente en su carrera y vida personal.
CONCLUSIÓN Y REFLEXIÓN FINAL
Nacha Guevara ha planteado interrogantes sobre el rumbo de Argentina y la importancia de la participación activa de sus ciudadanos en la solución de los problemas. Su análisis cautivador refleja un profundo amor por su país y un deseo de contribuir a su mejora. La artista, con su rica experiencia y perspectiva crítica, sigue siendo una voz relevante en la discusión sobre el futuro de Argentina.
Para estar al tanto de más noticias interesantes y reflexiones sobre cultura, síguenos en nuestra página de Facebook y visita NOTITEL.
#Nacha #Guevara #Muchas #veces #pensé #recurrir #Argentina #fue #decisión #correcta #notitel