Alan Lezcano: "Lo mejor que he logrado es compartir mi voz con mi papá"


ALAN LEZCANO: UNA VOZ EMERGENTE EN LA MÚSICA ARGENTINA

Alan Lezcano ha sido influenciado desde su infancia por la música de los años 80 y 90, gracias a su padre, quien le presentó una variedad de videos musicales. Nacido el 25 de marzo de 1996 en San Antonio de Padua, Argentina, Lezcano ha vivido con una pasión inquebrantable por la música, recordando una frase que ha guiado su vida: "Si no puedo vivir con música, quiero vivir con música".

INICIOS MUSICALES Y DEDICACIÓN

Desde los 14 años, Alan comenzó a escribir sus propias canciones, un ejercicio que le permitió canalizar sus emociones. Aunque reconoce que las experiencias que solía expresar en sus letras eran diferentes a las que vive ahora, a los 29 años, la necesidad de comunicarse a través de su arte sigue intacta. En sus propias palabras, "no soy un poeta, pero busco transmitir lo que sentí en cada momento".

Su deseo de impactar en la vida de las personas a través de la música lo llevó a participar en “La Voz Argentina”, un famoso concurso de talentos en el país. Este fue un punto de inflexión en su carrera que le brindó la visibilidad que tanto anhelaba.

EL RETO EN “LA VOZ ARGENTINA”

En una reciente entrevista, Alan compartió su experiencia en el programa. "Cuando las luces se apagan, sabes que es el momento de cantar. Sentí un surrealismo al ver a los jueces discutir sobre mí", comentó. Alan también expresó su gratitud por formar parte del equipo de Lali Espósito, una figura prominente en la música argentina, a quien describe como una persona cálida y accesible.

El programa le ofreció la oportunidad no solo de mostrar su talento, sino de conectar con otros soñadores en la industria musical. "La música es una forma de escape. Nos ayuda a encontrar paz en momentos difíciles", reflejó sobre su proceso creativo.

DESAFÍOS PERSONALES Y APROVECHANDO OPORTUNIDADES

A pesar de sus logros, Alan ha enfrentado tiempos difíciles. Hace dos años, su padre sufrió complicaciones de salud que lo llevaron a reevaluar su vida y sus prioridades. "Ver a mi padre en un estado vulnerable me impulsó a buscar estabilidad. Comencé a trabajar como diseñador gráfico mientras continuaba con mi pasión por la música", comentó. Así, logró equilibrar sus responsabilidades familiares y su carrera musical.

En su recorrido, Alan también ha participado en publicidad y teatro musical, experiencias que fortalecieron su deseo de dedicarse plenamente a la música. "Siempre supe que la música era mi camino", destacó.

MÚSICA COMO REFUGIO

La música ha sido un refugio constante para Alan, quien reconoce que muchos encuentran consuelo en ella. "Cuando alguien se siente solo, la música puede ser un gran apoyo. Todos necesitamos un momento de paz", dijo. Su propia vida ha estado impregnada de la música, ayudándolo a enfrentar sus desafíos y compartir sus emociones con el mundo.

FUTURO EN LA MÚSICA

Cuando se le preguntó sobre sus aspiraciones futuras, Alan respondió: "Espero seguir creando música que genere alegría. No me cierro a ningún estilo y quiero que mis canciones hagan sonreír a las personas". Es un recordatorio de que la música tiene el poder de conectar, transformar y ofrecer esperanza.

Alan Lezcano sigue soñando en grande mientras navega por la industria musical, buscando un lugar que le permita expresar su arte y conectar con aquellos que sientan resonancia en su historia.

CONCLUSIONES Y LLAMADO A LA ACCIÓN

La trayectoria de Alan Lezcano es un ejemplo de cómo la pasión, la dedicación y la creatividad pueden ayudar a una persona a superar obstáculos y encontrar su lugar en el mundo. Su historia inspira y motiva a jóvenes artistas a seguir sus sueños.

Para estar al tanto de más historias inspiradoras como la de Alan Lezcano y otros artistas emergentes, sigue nuestra página en Facebook y visita nuestro sitio web de NOTITEL. La música es un viaje, y cada paso cuenta. ¡Acompáñanos!

#Alan #Lezcano #mayor #éxito #vivir #voz #con #padre #notitel



 

agosto 16, 2025
0

Search

Contact Me

Archives