"La Revolución Americana" de Ken Burns: Un vistazo a cómo se fundó el país - NPR


KEN BURNS Y LA NUEVA SERIE “LA REVOLUCIÓN AMERICANA”

El reconocido productor y director de documentales Ken Burns ha lanzado una nueva serie titulada “La Revolución Americana”, que explora la Guerra Revolucionaria de Estados Unidos. Esta serie de seis partes se emite por PBS y sigue el éxito de su famoso trabajo “The Civil War”, que lo catapultó a la fama hace 35 años.

LA TRAYECTORIA DE KEN BURNS

Ken Burns ha creado documentales impactantes a lo largo de su carrera, incluyendo biografías de importantes figuras históricas como Thomas Jefferson y Benjamin Franklin. La serie “La Revolución Americana” es parte de su vasta filmografía, que examina conflictos militares, desde la Guerra Civil hasta la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam. En esta nueva serie, Burns utiliza su estilo característico, que incluye la evocación de música, el uso de actores para leer cartas y discursos históricos, y la atención meticulosa a los efectos de sonido, como el canto de pájaros o el estruendo de balas, para dar vida a los momentos históricos.

UN RETO SIN ANÁLOGOS

Sin embargo, “La Revolución Americana” enfrenta un reto particular: la falta de fotografías de la época. Para superar este obstáculo, el equipo de Burns ha utilizado recreadores de guerra en sitios históricos actuales. A diferencia de otros documentales que pueden resultar un poco cursis usando técnicas similares, esta serie evita mostrar los rostros de los actores, enfocándose en partes del cuerpo, lo que otorga un enfoque más artístico y efectivo. Utilizando drones para capturar acciones desde el aire, se logra una presentación visual que es tanto inusual como hermosa.

ENFOQUE DETALLADO EN LAS BATALLAS

Un aspecto sorprendente de la serie es su intenso enfoque en las batallas de la Guerra Revolucionaria. Proporciona más detalles sobre los enfrentamientos que muchos estudiantes aprenden en la escuela, y el uso de mapas animados ofrece claridad sobre las posiciones y movimientos de las tropas. El narrador, Peter Coyote, que ha trabajado en muchos documentales de Burns, añade una voz confiable y poderosa que guía a los espectadores a través de los nombres de lugares y figuras históricas.

UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA

Ken Burns y su equipo han decidido no solo enfocarse en las figuras prominentes como George Washington y Benjamin Franklin, sino también en las voces de quienes frecuentemente quedan al margen de la historia: las mujeres, los nativos americanos y los esclavos. Esto ayuda a humanizar ambos lados del conflicto; quienes eran leales a la corona y quienes se proclamaban patriotas. Por ejemplo, algunas tribus nativas, como los Shawnees, se alinearon con los británicos, buscando proteger sus tierras.

REFLEXIONES SOBRE LA SOCIEDAD FEDERALISTA

“La Revolución Americana” no solo narra los eventos de la guerra, sino que también aborda la ardua lucha de los antepasados de Estados Unidos por una sociedad federalista. Al final, la serie refuerza la idea de que el esfuerzo por mantener esta sociedad y la búsqueda de una unión "más perfecta" está lejos de haber concluido.

Esta serie es una obra excepcional que promete no solo entretener, sino también educar. Si deseas mantenerte informado sobre más temas históricos y culturales, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL para más contenido.

#Revolución #Americana #Ken #Burns #revisa #fundación #del #país #NPR #notitel



 

noviembre 12, 2025
0

Search

Contact Me

Archives