Paris Jackson recibió 65 millones de dólares de la herencia de su papá: sigue la pelea con los administradores de su fortuna.


CONFLICTO LEGAL EN LA HERENCIA DE MICHAEL JACKSON

El legado de Michael Jackson, conocido como el “Rey del Pop”, sigue generando controversias dieciséis años después de su muerte. Esta vez, el centro de atención es su hija, Paris Jackson, quien está en un enfrentamiento legal con los albaceas de la herencia, John Branca y John McClain. Paris acusa a los albaceas de realizar pagos inapropiados y de no compartir información sobre los costos administrativos de la fortuna multimillonaria de su padre.

ACUSACIONES DE PAGOS INDEBIDOS

Según documentos presentados ante la corte, Paris interpuso una demanda en julio de 2023 para cuestionar lo que se conocen como “pagos de primas”. Estos pagos, que rondan los 625,000 dólares, fueron otorgados a varios bufetes de abogados en 2018 por trabajos que supuestamente no están registrados ni debidamente documentados. Su equipo legal argumenta que estos pagos son “bonificaciones injustificadas” y que los albaceas no tenían la autoridad para realizar tales desembolsos.

Paris se ha expresado de forma contundente sobre la falta de transparencia en la administración de la herencia de su padre. En su última aparición en la corte, comparó a los albaceas con el “Mago de Oz”, señalando que operan “en secreto” y exigen confianza ciega del tribunal. Esta estrategia es vista como un intento de mantener a los beneficiarios en la ignorancia sobre los detalles financieros del patrimonio.

RESPUESTA DE LOS ALBACEAS

Branca y McClain respondieron a las afirmaciones de Paris el 9 de octubre, defendiendo su administración y revelando por primera vez que Paris ha recibido cerca de 65 millones de dólares desde la muerte de su padre en 2009. Afirman que sin su gestión, ni Paris ni sus hermanos—Prince y Bigi Jackson—habrían podido recibir dicha fortuna, ya que, según sus declaraciones, el patrimonio estaba cargado de deudas superiores a los 500 millones de dólares en el momento del fallecimiento de Michael Jackson.

El abogado de los albaceas, Jonathan Steinsapir, defendió los pagos a los abogados, argumentando que estos no son “obsequios” sino compensaciones por serveis extraordinarios que fueron necesarios para transformar la herencia de una situación de crisis a un imperio valorado en más de 2,000 millones de dólares. Según Steinsapir, todas las transacciones están sujetas a la aprobación del tribunal.

PETICIÓN DE PARIS ANTE EL TRIBUNAL

Paris y su equipo legal están pidiendo al tribunal que revierta una orden de 2010 que permite a los albaceas realizar pagos a los abogados sin necesidad de un visto bueno previo por parte del juez. La artista y sus abogados sostienen que este procedimiento no solo es injusto, sino que también impide una revisión adecuada de las finanzas del patrimonio.

La defensa de los albaceas, por su parte, ha clasificado la demanda de Paris como un caso que viola la ley anti-SLAPP de California, la cual protege el derecho a litigar sin enfrentar demandas abusivas. Aseguran que si bien los beneficiarios del patrimonio tienen derecho a cuestionar las acciones de los albaceas, deben hacerlo siguiendo el debido proceso legal.

CONCLUSIÓN Y PRÓXIMOS PASOS

Este caso plantea preguntas importantes sobre la administración de la herencia de una de las figuras más icónicas de la música. La próxima audiencia está programada para el 16 de octubre, donde se espera que se aborden más detalles sobre este conflicto legal. A medida que se desarrolla la situación, sigue siendo significativo para los fanáticos y seguidores de Michael Jackson, así como para la propia Paris, quien busca mayor claridad sobre su legado familiar.

Para más actualizaciones sobre esta y otras noticias, sigue nuestra página en Facebook y visita NOTITEL.

#Paris #Jackson #recibió #millones #dólares #fortuna #padre #continúa #tensión #con #los #administradores #propiedad #notitel



 

octubre 15, 2025
0

Search

Contact Me

Archives