DEVON WALKER REFLEXIONA SOBRE SU PARTIDA DE “SATURDAY NIGHT LIVE”
Hace poco más de una semana, Devon Walker anunció su salida del icónico programa “Saturday Night Live” (SNL) después de tres años. Reconocido por su papel como Erric Adams, Walker compartió una mezcla de gratitud y nostalgia al hablar sobre su tiempo en el programa, que ha sido tanto gratificante como complicado.
REFLEXIONES SOBRE “SNL”
En una entrevista reciente, Walker expresó su agradecimiento por haber sido parte del programa, reconociendo que tanto las experiencias positivas como las negativas han sido fundamentales para su crecimiento. El comediante aprovecha su tiempo fuera del programa para enfocarse en su podcast “My Favorite Lyrics” y para explorar nuevas oportunidades en cine y televisión. "Quiero contar historias, especialmente las mías. Estoy emocionado por los próximos proyectos", afirmó.
Walker también se dirigió a la reacción de los fanáticos tras su anuncio. En redes sociales, algunos seguidores mostraron tristeza por su partida, a lo que él respondió con humor, indicando que su salida no significa el fin de su carrera: "Es una parte de la naturaleza del espectáculo. Estoy aquí, seguiré haciendo cosas."
SATISFACCIÓN CON SU TIEMPO EN EL PROGRAMA
Cuando se le preguntó si estaba satisfecho con su tiempo en SNL, Walker declaró que sí. Para él, haber podido trabajar con amigos y colaborar en un ambiente tan creativo superó sus expectativas iniciales. "Nunca pensé que llegaría a SNL, así que quedarme durante tres años es un logro más allá de lo que imaginé," comentó.
Sin embargo, también mencionó que el proceso puede ser agotador y que ser parte de un programa de tanto prestigio conlleva sus propias presiones. Walker expresó su deseo de que el ambiente del programa pueda ser más humano en el futuro, ya que ha visto a otros enfrentar dificultades al balancear sus vidas personales con las demandas del trabajo.
LECCIONES APRENDIDAS
Una de las lecciones más valiosas que Walker tomó de su experiencia en SNL fue la importancia de confiar en su instinto. "El programa te enseña a tomar decisiones rápidas, y a menudo, es tu instinto el que te lleva hasta allí." También destacó su orgullo por una de sus colaboraciones que se volvió popular: una parodia junto a James Austin Johnson.
En cuanto a la discusión sobre la representación y el espacio para los talentos diversos en el programa, Walker fue claro. Resaltó la necesidad de que tanto el público como los futuros miembros del elenco investiguen y saquen sus propias conclusiones sobre el ambiente dentro de SNL y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
Walker está emocionado por lo que viene. Ha mencionado que está trabajando en un nuevo proyecto cinematográfico junto a Gary Richardson y está abierto a explorar papeles dramáticos, señalando su deseo de abarcar una gama más amplia de emociones en su actuación. "Me gustaría intentar algo diferente. Sería interesante salir de mi zona de confort," agregó.
Finalmente, aunque Devon Walker no tiene planes inmediatos de contar su experiencia en SNL a través de un stand-up, no descartó la posibilidad: "Hay mucho que contar. No sé cuándo lo haré, pero no será gratuito."
Con su salida de SNL, Walker se embarca en una nueva aventura creativa, dejando a sus seguidores esperando ansiosos sus próximos pasos en el mundo del entretenimiento.
La historia de Devon Walker es un recordatorio del camino de crecimiento que vive todo artista. Para los estudiantes y jóvenes, su experiencia puede servir como ánimo para seguir sus pasiones y aprender de cada una de ellas.
Para más noticias sobre entretenimiento y cultura, síguenos en Facebook y visita nuestra página de NOTITEL.
#Devon #Walker #dejar #SNL #por #qué #programa #puede #ser #tóxico #notitel