JUEGO POLÍTICO EN EL CINE: "EL MAGO DEL KREMLIN"
En el reciente Festival de Venecia, Jude Law presentó su nueva película "El Mago del Kremlin", donde interpreta a Vladimir Putin. Esta obra, dirigida por Olivier Assayas, es una adaptación del famoso libro de Giuliano Empoli y aborda el ascenso de Putin al poder, contextualizando sus acciones en un consejo ficticio.
UNA INTERPRETACIÓN CONTROVERSIAL
Antes del debut mundial de la película, Law expresó que no buscó imitar a Putin de manera literal, sino que buscaba retratarlo como parte de una narrativa más amplia. Según Law, "me sentí seguro en manos de Olivier", refiriéndose a la dirección de Assayas, quien es reconocido por su habilidad para manejar historias complejas.
Law usó prótesis para adoptar el aspecto del líder ruso, señalando que su personaje está inmerso en una historia más grande que el mismo Putin. Al respecto, mencionó: "Estábamos tratando de definir cualquier cosa sobre alguien".
UN RELATO DE PODER Y MANIPULACIÓN
La película no solo se centra en el personaje de Law, sino que también destaca la figura de Vadim Baranov, interpretado por Paul Dano. Este personaje está inspirado en la figura real de Vladislav Surkov, conocido por ser el arquitecto del sistema político rígido en Rusia. Con la narrativa establecida a principios de los 90, la obra recorre el caos que siguió a la caída de la Unión Soviética hasta el 2014.
Gran parte de la trama explora la manipulación política y el impacto de las decisiones de Baranov en el panorama global. Dano, quien interpreta a Baranov, comentó sobre su personaje: "El mago es la persona que está en el fondo, por lo que hay un elenco de un espejo", sugiriendo que su papel refleja la estructura del poder contemporáneo.
CONTEXTO ACTUAL Y RELEVANCIA
La película se presenta en un momento crítico, en medio de un conflicto que ha marcado la historia reciente: la guerra en Ucrania. Assayas destacó que su obra aborda cómo se ha forjado la política moderna y la importancia de la historia en el presente: "Lo que está sucediendo ahora no solo es aterrador, sino que también revela un anhelo no cumplido".
A pesar de que el libro sobre el cual se basa la película fue escrito antes de la invasión rusa a Ucrania, el autor, Giuliano Empoli, afirmó que su historia sigue siendo relevante hoy en día, reflejando muchas de las tensiones actuales.
UNA PERSPECTIVA FEMENINA
En "El Mago del Kremlin", también destaca Alicia Vikander, quien interpreta a la novia de Baranov. La actriz comentó que su personaje está destinado a mostrar cómo las mujeres también forman parte de la narrativa política. Vikander declaró: "Olivier me dijo que necesitamos un mundo que muestre a las mujeres que también lo habitan".
UN DEBUT PROMETEDOR Y ESPERANZAS FUTURAS
La película es un desafío para Assayas, dado que es su primera obra en inglés. Con proyecciones programadas dentro de la competencia principal, se espera que "El Mago del Kremlin" genere conversaciones sobre la política y la sociedad actuales.
Jeffrey Wright, otro miembro del elenco, enfatizó la necesidad de que esta película se vea, especialmente en Estados Unidos. Resaltó que la obra nos ofrece una reflexión sobre la complejidad del sistema político y cómo se puede perder la aspiración a un futuro mejor.
El 6 de septiembre se anunciarán los ganadores en el Festival de Venecia, y "El Mago del Kremlin" sigue sin tener una fecha de lanzamiento en América del Norte, pero promete ser una obra polémica y con gran impacto.
Para seguir al día con nuestras coberturas y noticias, visita nuestra página de Facebook y permanece conectado con NOTITEL.
#Festival #cine #Venecia #Jude #Law #interpreta #Vladimir #Putin #una #nueva #película #notitel